• Vivir en Japón
  • Japonés
  • Working Holiday
  • Viajes
  • Sobre mi
    • Vivir en Japón
    • Japonés
    • Working Holiday
    • Viajes
    • Sobre mi

    Cuerpo sano mente sana, ¡vamos al gimnasio en Japón!

    enero 18, 2019
    enero 18, 2019 Esther

    Al igual que en occidente, los gimnasios en Japón ofrecen una gran variedad de actividades. eEn mi caso he optado por probar con el gimnasio municipal de mi barrio. En sus instalaciones se puede realizar muchísimos deportes: natación, yoga, zumba, pingpong, etc.

    A continuación lo que contaré será basado en mi experiencia en este centro concreto, desconozco si en otros centros es diferente o no. Ten en cuenta que hay muchas otras opciones aparte de la del gimnasio municipal.

     

    Índice

    ¿Cómo apuntarse al gimnasio en Japón?

    Apuntarme fue un proceso relativamente sencillo, la única complicación como siempre es el idioma.  Una vez listo me dieron una tarjeta con mi código personal. Cada vez que entre o salga de las instalaciones debo registrar la hora con mi código personal en un papel que hay en la entrada.

    En este caso, al ser un gimnasio comunitario no es necesario pagar mensualidad ni matrícula. En la entrada hay una máquina expendedora de tickets así que se puede pagar por cada visita.

     

    Sala de máquinas

     

    Normas de uso de la sala de máquinas (training room)

    Las normas me las explicaron íntegramente en japonés pero conseguí entenderlas más o menos. 

     Zapatillas deportivas de uso exclusivo en interior

    Esta norma me pilló completamente de sorpresa. Aunque llegues con zapatillas deportivas al gimnasio, tienes que cambiarlas por otras para acceder a la sala de máquinas. Éstas deben ser de uso exclusivo en interior, para evitar ensuciar las máquinas. Por supuesto al vestuario tampoco podemos acceder con zapatillas, por lo que el proceso es el siguiente:

    1. Quitarse las zapatillas de uso exterior para acceder al vestuario.
    2. Guardar todas nuestras cosas en la taquilla y coger las zapatillas de uso en interiores (se necesitan 2 monedas de 10 yenes).
    3. Al salir del vestuario ponerse las zapatillas de interior.
    4. Acceder a la sala de máquinas.

     

    Que tedioso ¿verdad?

    Por lo que a la hora de ir a un gimnasio hay que llevar 2 pares de zapatos: los zapatos con los que caminamos por la calle y los zapatos con los que haremos deporte en interior y usaremos exclusivamente para eso.

     

    Prohibido enseñar tatuajes

    Desconozco si esta norma se aplica en todos los gimnasios, pero en este gimnasio existe. Hay carteles avisando que no esta permitido enseñar los tatuajes. Aunque a los occidentales nos resulte sorprendente, es una norma bastante común en sitios como los baños públicos japoneses. Y es que los tatuajes no están bien vistos en la sociedad japonesa. Aun así, no esperaba ver esta norma en un gimnasio, pero en caso de tener un tatuaje piden por favor que no lo muestres y te lo tapes.

     

    Uso del móvil

    Aunque podemos usar el móvil en la sala de máquinas hay algunas restricciones:

    • Si quieres hablar por teléfono debes salir de la sala de máquinas.
    • No se pueden ver películas.
    • Prohibido hacer fotos o vídeos.
    • Es obligatorio tener el móvil en modo silencio.

    Normas comprensibles para evitar molestar o incomodar a los demás.

     

    Tiempo de uso limitado en máquinas

    Algunas máquinas como la elíptica o step tienen su tiempo de uso limitado. Para comprobarlo tienen un registro de uso con la hora en la que se empieza a utilizar la máquina y la hora en la que se termina. Pudiendo usarse durante un máximo de 35 minutos.

    Gimnasio en Japón

    Limpiar las máquinas después de su uso

    No tiene que ser una limpieza exhaustiva pero cada máquina tiene su propio trapo. Una vez se termina de usar, especialmente si se ha sudado hay que pasarle el trapo. Esto junto con la norma de cambiar de zapatos para acceder a la sala de máquinas hace que esté impecable.

     

    ¿Cómo ha sido mi experiencia en un gimnasio en Japón?

    El precio del gimnasio

    El precio no es caro, para hacer uso de la sala de máquinas tengo que pagar 400 yenes (3 euros aproximadamente) por cada visita. Existe la opción de pagar 3000 yenes y poder asistir todo el mes.  Depende de cuantas veces quieras ir puedes elegir la opción que te sea mas rentable. Una cosa muy buena es que no tuve que pagar matrícula, al asistir a un gimnasio comunitario no sé si funciona igual en todos los gimnasios.

    Para hacer el pago hay una especie de máquina expendedora de tickets, parecida a la que tenemos en los parkings en occidente. No es complicada de usar pero está completamente en japonés.

     

    El personal del gimnasio solo habla japonés

    Es algo a lo que te acabas habituando, en la mayoría de sitios que vayas en el día a día nadie habla inglés. Por eso es recomendable que almenos durante tu primera visita a un gimnasio en Japón te acompañe una persona que conozca el idioma y te explique el funcionamiento. Hay muchas normas para el uso correcto de las instalaciones, desde como pagar hasta que zapatos usar.

     

    Buen estado de las instalaciones y limpieza

    Esto no es nada nuevo en Japón, tienen un respeto y consideración únicos para  mantener un espacio limpio agradable entre todos.  Todo está impoluto y en buen estado.

     

     

    Share

    Vivir en Japón

    Esther
    Autora del blog entreonigiris.com, desarrolladora web y amante de los animales. Un día decidí dejarlo todo y emprender una aventura en el país del sol naciente.

    También te puede interesar

    Colabo de FFXIV ENDWALKER en el Square Enix Cafe de Akihabara
    marzo 14, 2022
    Propuesta de restaurantes para ir a comer en sololitario por Tokio
    febrero 9, 2022
    Resucito esto tras un hiatus y nevada en Tokio
    enero 14, 2022

    Deja un comentario


    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    • Sobre mi

      entre onigiris
      Me llamo Esther soy desarrolladora web y he decidido comenzar una nueva vida en Tokio. La finalidad de este blog es compartir experiencias e información sobre la cultura y vida en Japón.

      Más información

    • Lo más leído

      • Insultos en japonés ¿Cómo son los insultos del japonés?
      • Libros Marugoto Marugoto: la serie de libros definitiva para aprender japonés
      • kotowaza Kotowaza: 10 sabios proverbios para reflexionar
      • Tokutei ginou Conseguir visado de trabajo sin estudios ya es posible en Japón
      • Masificación del turismo El problema con la masificación del turismo en Japón
      • Guía Working Holiday Japón Guía Working Holiday Japón para españoles
      • El día que me convertí en aprendiz de geisha
      • Consejos y herramientas gratuitas para aprender japonés
      • Nerima La cuna del anime: ¡Descubriendo el barrio de Nerima!
      • Visado Working Holiday Visado Working Holiday Japón: posibles dificultades
    • Archivos

    • En twitter

      Tweets by @entreonigiris



    @entreonigiris
    entreonigiris.com © Hecho con desde Tokio
    Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de cookies