• Vivir en Japón
  • Japonés
  • Working Holiday
  • Viajes
  • Sobre mi
    • Vivir en Japón
    • Japonés
    • Working Holiday
    • Viajes
    • Sobre mi

    Guía Working Holiday Japón para españoles

    junio 5, 2018
    junio 5, 2018 Esther

    Índice

    • 1 ¿Qué es Working Holiday Japón?
    • 2 ¿Quién puede pedir el visado Working Holiday?
      • 2.1 Requisitos
    • 3 ¿Qué documentación tengo que presentar?
    • 4 ¿Cómo me inscribo al programa Working Holiday?
    • 5 ¿Puedo trabajar en Japón con este visa?
    • 6 ¿Qué tengo que hacer una vez tenga el visado?

    ¿Qué es Working Holiday Japón?

    Working Holiday Japón es un programa que concede un visado para vivir en Japón durante periodo máximo de un año por motivo vacacional o trabajo esporádico. Jóvenes españoles entre 18 y 30 años pueden acceder a este programa con la finalidad de fomentar las relaciones y entendimiento entre los jóvenes de ambas culturas.

    Yo me he animado a formar parte del programa Working Holiday Japón por lo que espero poder ofrecer información de utilidad respecto a los trámites y cosas a tener en cuenta durante el proceso. Si estás pensando en unirte a esta aventura aquí tienes información sobre las ventajas y desventajas de este visado.




     

    ¿Quién puede pedir el visado Working Holiday?

    Formar parte del programa Working Holiday Japón es muy sencillo, basta con solicitarlo y cumplir los requisitos (que no son demasiado restrictivos). El visado se otorgará por orden de petición hasta completar las plazas. El cupo en España es de 500 personas.

    Personas

    Requisitos

    • Tener la nacionalidad española.
    • Tener entre 18 y 30 años de edad incluidos en momento de la solicitar del visado.
    • Vivir en España en el momento de solicitar el visado.
    • Tener la intención de permanecer en Japón hasta un año por motivo vacacional o trabajo esporádico.
    • No estar acompañado de personas dependientes (salvo que tengan su propio visado).
    • Tener pasaporte en regla.
    • Disponer de mínimo 2.000 €. Si no se dispone de billetes de vuelo necesitarás tener unos 4.000 €.
    • No haber recibido y disfrutado de este visado anteriormente.
    • Certificado médico que acredite que tienes buena salud.
    • No tener antecedentes penales.

     

    ¿Qué documentación tengo que presentar?

     

    Documentos

     

    • Formulario de solicitud:  Documento en el que lo rellenas con todos tus datos personales junto con una foto de carnet reciente.
    • Pasaporte válido: Asegúrate de que no esté caducado o no vaya a caducar durante tu estancia.
    • Una fotografía reciente de carnet pegada al formulario de solicitud.
    • Currículum Vitae: Información sobre tus estudios y experiencia laboral.
    • Plan de viaje: este documento es una especie de agenda donde indicas los lugares que tienes pensado visitar con sus intervalos de fechas. También tienes que describir que actividades planeas realizar en dichos lugares.
    • Carta de intenciones: Aquí tienes libertad aunque la finalidad es explicar por qué quieres este visado. Es importante dejar claro que el motivo principal es vacacional y no por trabajo.
    • Certificado médico: Emitido por un médico o una autoridad oficial.
    • Declarar no tener antecedentes penales y voluntad de cumplir las leyes de Japón.
    • Justificante de medios económicos: Lo ideal es presentar un certificado bancario donde se indique que eres titular, fecha, saldo y número de cuenta.

    Puedes encontrar todos los anexos listados previamente en la web oficial de la embajada de Japón en España.

     

     

    ¿Cómo me inscribo al programa Working Holiday?

    Si cumples los requisitos, deberás enviar toda la documentación dependiendo de tu residencia en el momento de realizar la solicitud.

     

    Contacto

     

    Si eres residente en Cataluña, Comunidad Autónoma de Baleares o Comunidad Valenciana:

    • workingholiday@bc.mofa.go.jp

    Si resides en las Islas Canarias:

    • workingholidaylp@md.mofa.go.jp

    Para el resto de comunidades:

    • workingholiday@md.mofa.go.jp

    Una vez enviados los documentos los revisarán y en un plazo de aproximadamente una semana obtendrás respuesta. En caso de cumplir con los requisitos te darán cita para que te presentes en persona con todos los documentos originales impresos en la oficina que te corresponda. Si estás interesado en solicitar el visado puedes ver también este recopilatorio de posibles dudas o dificultades que puedes encontrarte durante el proceso de solicitud del visado Working Holiday Japón.

     

    ¿Puedo trabajar en Japón con este visa?

    Como bien dice el nombre del visado te permite trabajar y estar de vacaciones. No existe ningún tipo de limitación en el trabajo que puedes realizar mientras que no esté relacionado con la prostitución y las apuestas. Esto quiere decir que puedes hacer voluntariado, trabajos a tiempo parcial o trabajar a jornada completa. Mas adelante escribiré otro post tratando este tema a fondo ya que hay bastante de lo que hablar.

     

    ¿Qué tengo que hacer una vez tenga el visado?

    Es obligatorio disponer de un seguro médico o bien, estar inscrito en el seguro médico nacional de Japón una vez llegues al país. Si estás buscando un seguro de viaje para tu estancia te puedo recomendar el de Chapka. Ofrecen un seguro diseñado para Working Holiday, a través del siguiente enlace podrás conocer todas sus características y ya decides si se adapta a tus necesidades.

    Como todos los procesos de trámites son un poco tediosos he escrito una entrada comentando las posibles dificultades que pueden surgir durante el proceso. Si aún tienes dudas, las puedes escribir abajo y te responderé con mucho gusto.

    Share

    Destacado  / Trámites  / Working Holiday

    Esther
    Autora del blog entreonigiris.com, desarrolladora web y amante de los animales. Un día decidí dejarlo todo y emprender una aventura en el país del sol naciente.

    También te puede interesar

    Concluyendo la aventura: Experiencia tras un año de Working Holiday
    noviembre 23, 2019
    Seguro médico nacional VS privado: ¿Cuál es el mejor para Working Holiday Japón?
    julio 9, 2019
    Trámites y primeros pasos para vivir en Japón por primera vez
    marzo 31, 2019

    Deja un comentario


    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    • Sobre mi

      entre onigiris
      Me llamo Esther soy desarrolladora web y he decidido comenzar una nueva vida en Tokio. La finalidad de este blog es compartir experiencias e información sobre la cultura y vida en Japón.

      Más información

    • Lo más leído

      • Insultos en japonés ¿Cómo son los insultos del japonés?
      • kotowaza Kotowaza: 10 sabios proverbios para reflexionar
      • Libros Marugoto Marugoto: la serie de libros definitiva para aprender japonés
      • Tokutei ginou Conseguir visado de trabajo sin estudios ya es posible en Japón
      • Ventajas Visado Working Holiday Ventajas y desventajas que ofrece el visado Working Holiday Japón
      • Consejos y herramientas gratuitas para aprender japonés
      • Propuesta de restaurantes para ir a comer en sololitario por Tokio
      • Square Enix Cafe - FFXIV ENDWALKER Colabo de FFXIV ENDWALKER en el Square Enix Cafe de Akihabara
      • Guía Working Holiday Japón Guía Working Holiday Japón para españoles
      • Vivir en Japón Trámites y primeros pasos para vivir en Japón por primera vez
    • Archivos

    • En twitter

      Tweets by @entreonigiris



    @entreonigiris
    entreonigiris.com © Hecho con desde Tokio
    Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de cookies