• Vivir en Japón
  • Japonés
  • Working Holiday
  • Viajes
  • Sobre mi
    • Vivir en Japón
    • Japonés
    • Working Holiday
    • Viajes
    • Sobre mi

    Ventajas y desventajas que ofrece el visado Working Holiday Japón

    julio 13, 2018
    julio 13, 2018 Esther

    Índice

    • 1 ¿Qué es el visado working holiday?
    • 2 ¿Qué me permite hacer este visado?
    • 3 Qué puedo esperar del visado Working Holiday
      • 3.1 Ventajas
      • 3.2 Desventajas
    • 4 Quiero quedarme en Japón ¿y ahora que?
      • 4.1 Visado de trabajo
      • 4.2 Visado de estudiante
      • 4.3 Otros visados
    • 5 Conclusión

    ¿Qué es el visado working holiday?

    El Visado Working Holiday es un tipo de visado disponible para los jóvenes españoles entre 18 y 30 años para vivir durante un año en Japón por motivo vacacional. Es una oportunidad única para conocer la cultura japonesa y quería analizar sus posibilidades en este post. Si lo que te interesa es conocer los detalles de solicitud puedes informarte con esta guía donde hablo de los requisitos y los pasos a seguir.




     

    ¿Qué me permite hacer este visado?

    Muchos os preguntaréis, ¿puedo trabar en Japón con Working Holiday? La respuesta es sí, se puede. Pero hay que tener en cuenta que no es el motivo principal por el que debes solicitar este tipo de visado. El trabajo que realices será para costearte los gastos del viaje. Sabiendo esto, las actividades laborales que puedes realizar son las siguientes:

     

    Posibilidades del visado Working Holiday

     

    • Trabajar a jornada completa (full-time)
    • Trabajar a jornada parcial (baito)
    • Hacer trabajos no remunerados de voluntariado.
    • Realizar prácticas en empresas.
    • Asistir a actividades académicas temporalmente.

    Como única limitación laboral no está permitido trabajar en negocios del sector de apuestas o sexo. No confundir esto con trabajar en la noche, es perfectamente posible trabajar en bares de copas y negocios similares.

     

    Qué puedo esperar del visado Working Holiday

    Ventajas

    • No tienes limitación en tu jornada laboral.
    • Tienes la oportunidad de vivir y viajar durante un año por Japón.
    • Los requisitos son muy bajos.
    • Tienes total libertad para hacer lo que gustes durante tu estancia en el país.
    • No necesitas tener estudios para poder buscar trabajo en Japón. Los japoneses prefieren contratar a gente que ya tiene residencia allí por lo que te será mucho mas fácil encontrar trabajo.
    • Es una oportunidad fantástica para aprender cultura e idioma.



    Desventajas

    • No se puede renovar este tipo de visado, solo puedes disfrutarlo una vez en la vida.
    • Solo puede optar la gente joven.
    • Número de plazas limitadas por año. (actualmente son 500 para España)
    • No puedes matricularte en academias de idiomas. Si quieres aprender japonés tendrás que buscar otras opciones ya que para eso existe el visado de estudiante.
    • Se aplica por nacionalidad, si tu país no tiene este tipo de acuerdo no podrás solicitarlo.
    • No puedes tener contrato indefinido. Tendrías que cambiar tu visado por uno de trabajo.
    • No puedes trabajar el sector de apuestas y sexo.
    • Si abandonas el país tienes que solicitar permiso de reingreso.

     

    Quiero quedarme en Japón ¿y ahora que?

    Como bien sabes el visado Working Holiday no tiene renovación posible, si quieres quedarte tendrás que abandonar el país y

    tramitar otro visado. Para el resto de visados los requisitos son mucho mas altos. Las opciones son las siguientes:

    Visado de trabajo

    Probablemente el mas difícil de obtener dado a sus requisitos. Necesitas tener formación universitaria y una empresa en Japón dispuesta a contratarte y realizar las gestiones para la tramitación del visado. Generalmente los Japoneses que contratan extranjeros tienen las expectativas muy altas (sino contratarían un japonés y se ahorran todo el papeleo), por lo que debes ser muy bueno en tu campo. Deberá renovarse cada año todas las veces que haga falta y en caso de perder el trabajo deberás abandonar el país.

    ¡Actualización 2019!

    A partir de Abril de 2019 entra en vigor el nuevo visado de trabajo de habilidades específicas que permite a trabajadores sin cualificación académica obtener la residencia en Japón. En esta entrada comento todos los detalles del Tokutei Ginou o Visado de habilidades específicas.

    Visado de estudiante

    Este visado puedes solicitarlo si tu intención principal es estudiar en Japón. Podrá renovarse hasta un máximo de 2 años y para poder recibir este tipo de visa tendrás que estar inscrito en una academia, centro de estudios o universidad. Además de gestionar todo el papeleo (que es mucho) y ASISTIR a clase. Ten en cuenta que los estudios en Japón no son nada económicos. Solo los estudios de un año en una academia de idiomas pueden costar alrededor de 6.000€. Además estarás limitado en cuanto a tus funciones laborales solo pudiendo trabajar a jornada parcial un máximo de 28 horas semanales.



    Otros visados

    Existen otras opciones como el matrimonio o estar emparentado con un japonés (ej tener hijo japonés). De cara al año 2019 se está planteando crear un nuevo tipo de visado de trabajo que no requiera de estudios universitarios. Estaremos pendientes de novedades y requisitos ya que puede abrir muchas posibilidades.

     

    Conclusión

    En definitiva, el visado Working Holiday Japón es una magnífica oportunidad para aquellos jóvenes que quieran viajar y conocer la cultura japonesa. Si estás planteándote unirte a éste programa te recomiendo la lectura de ésta entrada donde hablo de posibles complicaciones durante el proceso de trámites. Para más información tanto de éste programa como de otras opciones puedes visitar la web de la Embajada de Japón en España.

     

    Agradezco mucho tu opinión para seguir mejorando, puedes dejar abajo tu valoración.

    Share

    Working Holiday

    Esther
    Autora del blog entreonigiris.com, desarrolladora web y amante de los animales. Un día decidí dejarlo todo y emprender una aventura en el país del sol naciente.

    También te puede interesar

    Concluyendo la aventura: Experiencia tras un año de Working Holiday
    noviembre 23, 2019
    Seguro médico nacional VS privado: ¿Cuál es el mejor para Working Holiday Japón?
    julio 9, 2019
    Trámites y primeros pasos para vivir en Japón por primera vez
    marzo 31, 2019

    Deja un comentario


    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    • Sobre mi

      entre onigiris
      Me llamo Esther soy desarrolladora web y he decidido comenzar una nueva vida en Tokio. La finalidad de este blog es compartir experiencias e información sobre la cultura y vida en Japón.

      Más información

    • Lo más leído

      • Insultos en japonés ¿Cómo son los insultos del japonés?
      • kotowaza Kotowaza: 10 sabios proverbios para reflexionar
      • Libros Marugoto Marugoto: la serie de libros definitiva para aprender japonés
      • Tokutei ginou Conseguir visado de trabajo sin estudios ya es posible en Japón
      • Ventajas Visado Working Holiday Ventajas y desventajas que ofrece el visado Working Holiday Japón
      • Consejos y herramientas gratuitas para aprender japonés
      • Propuesta de restaurantes para ir a comer en sololitario por Tokio
      • Square Enix Cafe - FFXIV ENDWALKER Colabo de FFXIV ENDWALKER en el Square Enix Cafe de Akihabara
      • Guía Working Holiday Japón Guía Working Holiday Japón para españoles
      • Pikachu Outbreak Pikachu Outbreak! La mayor horda de Pikachus del mundo
    • Archivos

    • En twitter

      Tweets by @entreonigiris



    @entreonigiris
    entreonigiris.com © Hecho con desde Tokio
    Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de cookies