• Vivir en Japón
  • Japonés
  • Working Holiday
  • Viajes
  • Sobre mi
    • Vivir en Japón
    • Japonés
    • Working Holiday
    • Viajes
    • Sobre mi

    Seguro médico nacional VS privado: ¿Cuál es el mejor para Working Holiday Japón?

    julio 9, 2019
    julio 9, 2019 Esther

    Para vivir de Working Holiday en Japón es obligatorio tener un seguro médico. Entre las dos posibles opciones puedes elegir entre un seguro privado o inscribirte en el Kokumin Kenko Hoken (Seguro Médico Nacional de Japón / 国民健 康保険) que es el equivalente a la seguridad social japonesa. Pero… ¿cómo demonios funciona la seguridad social japonesa? ¿Qué coberturas tiene? ¿Me renta mas un seguro privado? ¿Cuánto tendré que pagar?

    A estas dudas y muchas más tuve que buscar respuestas por mi cuenta. Probablemente si estás leyendo esto también estés en un mar de dudas, así que he intentado recolectar toda la información posible para facilitarte la toma de decisión.

     

    Índice

    • 1 Entendiendo cómo funciona el seguro médico nacional de Japón ( Kokumin Kenko Hoken / 国民健 康保険)
      • 1.1 Precio y pago
      • 1.2 ¿Cómo inscribirse?
    • 2 Seguro médico privado
      • 2.1 Recomendación
    • 3 Toma la decisión premeditadamente

    Entendiendo cómo funciona el seguro médico nacional de Japón ( Kokumin Kenko Hoken / 国民健 康保険)

    El Kokumin Kenko Hoken o también conocido como la Seguridad Social japonesa funciona mediante un sistema de copago en el cual el estado paga un 70% de la factura médica y el paciente aporta el 30% restante. Es decir, no cubre el 100% de los gastos médicos pero es la opción más económica. Otro tipo de gastos como pueden ser los dentales no están cubiertos por este seguro.

    Precio y pago

    La tarifa para parados, estudiantes o trabajadores a tiempo parcial es bastante asequible. El mínimo a pagar son aproximadamente unos 1,800 yenes mensuales. El pago puedes pedir que te lo domicilien a tu cuenta bancaria o recibir la factura al correo y hacer el pago en una tienda de conveniencia o banco.

    En caso de trabajar a tiempo completo la empresa se encargará de hacer los trámites. En este caso la tarifa se descontará directamente de tu nómina. Hay que tener en cuenta que en este caso quieras o no es obligatorio pagarlo. En caso de regresar a tu país puedes convalidar un porcentaje de lo aportado a la seguridad social si tu país tiene convenio con Japón. En el caso de España es posible hacerlo.

     

    ¿Cómo inscribirse?

    La inscripción deberás hacerla desde el ayuntamiento o oficina local que le corresponda a tu domicilio. Puedes matar 2 pájaros de un tiro y hacer todas las gestiones a la vez cuando llegas a Japón para ahorrarte viajes innecesarios. No olvides llegar tu pasaporte, zairyuu card y hanko.

     

    Seguro médico privado

    Aunque el seguro médico nacional de Japón tiene un precio bastante asequible, no es una cobertura al 100%. Por este motivo es recomendable considerar la opción de contratar un seguro médico privado. Considerando que Working Holiday Japón es una estancia larga y a miles de kilómetros lejos de casa, un seguro privado es sin duda la opción mas segura.

     

    Recomendación

    Quizá te interese el seguro específico para Working Holiday que ofrece Chapka. Ésta opción puede ser bastante interesante ya que ofrece muchas mas coberturas que el seguro nacional japonés no. Por supuesto, Chapka es nuestro proveedor de total confianza y contando con sus servicios ayudas a que pueda continuar desarrollando este blog. Algunos de los beneficios puedes obtener son:

     

    Por supuesto éstos son solo algunas coberturas para la estancia Working Holiday. En caso de que te interese en el siguiente enlace tienes toda la información ampliada.

     

    Ver seguro Working Holiday

     

    Toma la decisión premeditadamente

    Aquí va una recomendación personal, sea cual sea tu decisión es mejor que dejes el tema del seguro cerrado antes de salir a la aventura. Los 3 primeros meses no es obligatorio pero  por experiencia es mejor no darte de alta en el seguro médico nacional de Japón cuando ya llevas un tiempo viviendo. Puede haber complicaciones ya que es una situación rara para ellos (y la improvisación no es una virtud aquí).

    Te cuento mi caso: yo tenía un seguro de viaje privado de 6 meses de duración. Cuando se terminó fui a darme de alta en la seguridad social japonesa. Pero en el momento que quise tramitar el alta, ¡querían que pagara los 6 meses que no había utilizado! Por suerte olvidé la documentación y tuve que volver en otra ocasión. La siguiente vez me atendió otra persona que pudo resolver todo el papeleo sin incidencias.

    Vivir en Japón o cualquier lugar del mundo sin seguro médico es un riesgo innecesario que puede salir muy muy caro. Por supuesto elijas el seguro que elijas es una opción valida, incluso puedes optar por ambos. Pero recuerda que por ley debes inscribirte en uno.

    ¡No dejes que una tontería estropee esta experiencia única en la vida!

    saludsanidadseguroSeguro médicoWorking Holiday
    Share

    Destacado  / Working Holiday

    Esther
    Autora del blog entreonigiris.com, desarrolladora web y amante de los animales. Un día decidí dejarlo todo y emprender una aventura en el país del sol naciente.

    También te puede interesar

    Concluyendo la aventura: Experiencia tras un año de Working Holiday
    noviembre 23, 2019
    Trámites y primeros pasos para vivir en Japón por primera vez
    marzo 31, 2019
    Ventajas y desventajas que ofrece el visado Working Holiday Japón
    julio 13, 2018

    Deja un comentario


    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    • Sobre mi

      entre onigiris
      Me llamo Esther soy desarrolladora web y he decidido comenzar una nueva vida en Tokio. La finalidad de este blog es compartir experiencias e información sobre la cultura y vida en Japón.

      Más información

    • Lo más leído

      • Insultos en japonés ¿Cómo son los insultos del japonés?
      • kotowaza Kotowaza: 10 sabios proverbios para reflexionar
      • Libros Marugoto Marugoto: la serie de libros definitiva para aprender japonés
      • Tokutei ginou Conseguir visado de trabajo sin estudios ya es posible en Japón
      • Ventajas Visado Working Holiday Ventajas y desventajas que ofrece el visado Working Holiday Japón
      • Consejos y herramientas gratuitas para aprender japonés
      • Propuesta de restaurantes para ir a comer en sololitario por Tokio
      • Square Enix Cafe - FFXIV ENDWALKER Colabo de FFXIV ENDWALKER en el Square Enix Cafe de Akihabara
      • Guía Working Holiday Japón Guía Working Holiday Japón para españoles
      • Vivir en Japón Trámites y primeros pasos para vivir en Japón por primera vez
    • Archivos

    • En twitter

      Tweets by @entreonigiris



    @entreonigiris
    entreonigiris.com © Hecho con desde Tokio
    Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de cookies