• Vivir en Japón
  • Japonés
  • Working Holiday
  • Viajes
  • Sobre mi
    • Vivir en Japón
    • Japonés
    • Working Holiday
    • Viajes
    • Sobre mi

    Gatos y sake, así es un «Neko Izakaya»

    octubre 22, 2019
    octubre 22, 2019 Esther

    Dando una vuelta con los amigos encontramos en el barrio un «Neko Izakaya» , es decir, un bar con gatos. Así pues decidimos que antes de mudarme debíamos hacer allí la fiesta de despedida.  Si bien es común oír hablar de los «Neko Cafe», hasta los propios japoneses se sorprenden cuando les hablas de un «Neko Izakaya» ya que no es algo habitual.

     

    Índice

     ¿Por qué son tan populares los negocios temáticos con animales en Japón?

    A pesar de que los japoneses adoran las mascotas, es difícil tener una en la ciudad. La mayoría de alquileres no permiten animales y los apartamentos son realmente pequeños. Por otro lado, cada vez son más las personas que viven solas y no tienen familia. Es por esto que están en auge negocios que te permiten pasar el tiempo con animales. Da igual si te gustan los perros, conejos, búhos, serpientes… hay una increíble oferta para elegir. Aunque no es un secreto que los gatos son la mascota estrella de Japón, muy por encima de los perros.

    ¡Atención! El contenido a continuación solo es apto para auténticos locos por los gatos.

     

    ¿Cómo es un «neko izakaya»?

    El bar que visitamos es Akanasu Neko Izakaya, muy cerca de la estación de metro Ekoda. Lo primero que notamos al llegar es que el ambiente era realmente tranquilo. Justo en la entrada había uno de los gatetes (Tabichan) recibiéndonos como si se tratara maneki neko de carne y hueso.

    Maneki neko

    Tabichan recibiéndonos, si pudiera hablar diría irasshaimase!

    El ambiente no era muy diferente de cualquier bar de barrio salvo por la presencia de los gatos. Entre los clientes había chicas haciendo joshikai (quedada de chicas) y principalmente oficinistas solitarios bebiendo en la barra disfrutando de la compañía felina. En la web de la taberna invitan a todos los que quieran aliviarse a visitarlos. Aseguran que sus gatos son auténticos expertos en atención al público como si de hosts se trataran (y no mentían).

     

    Los gatos son los auténticos dueños

    De los 5 gatos que habitan el local, uno de ellos (Chiichan) es el respetable dueño del izakaya. Todos ellos son sociables y disfrutan con la compañía humana, creo que eso es importante. Si fueran gatos con un carácter poco sociable no lo pasarían bien en un lugar así.

    En una ocasión fui a un «Neko Café» popular pero me dio la sensación que los gatos estaban algo cansados de que les molestaran y acabé sintiéndome un poco mal, no quise ni tocarlos. Por suerte esta vez han conseguido crear un espacio donde tanto gatos como humanos puedan disfrutar de la compañía mutua. También decir que estaban super gorditos, son auténticas bolitas peludas (dato importante jaja).

     

    Chiichan el rey del bar

    Chiichan durmiendo como un rey

     Algunas normas básicas

    La primera es respetar a los animales. Para ello se pide evitar armar alboroto (el ambiente del bar es realmente tranquilo) y no atosigar a los animales. Puedes jugar libremente con ellos y alimentarlos con el pienso para gatos. Además como son sociables ellos mismos vendrán a pedirte caricias y juegos.

     

    Menú de lo más gatuno

    La tarifa por la estancia de una hora es de 400 yenes, las consumiciones no están incluidas en el precio. Hay que vigilar el tiempo, si sobrepasa la hora hay que pagar un extra algo caro por cada 10 minutos. El menú está completamente en japonés dado que es un pequeño negocio local. Lo que más nos llamó la atención del menú fueron los platos temáticos con caras de gatos así que pedimos un par de platos y este fue el resultado:

    Platos personalizados con gatos

    Pizza y espaguetis con forma de gato

    Tras pedir nos dieron a cada uno un poco de pienso para los gatos gratuitamente. Mientras esperábamos la comida jugamos y alimentamos a los gatos (aunque algunos ya estaban bastante gorditos).

     

    Vuelta a la realidad

    Con mucho pesar llegó la hora de marcharse. Para los que nos gustan los animales pero no podemos tenerlos en casa, este tipo de espacios son un lugar de alivio. Es cierto que el precio es algo más caro que un bar normal, pero tiene el valor añadido de la compañía felina que hace que merezca la pena. De los 4 que fuimos puedo asegurar que todos nos volvimos con una sonrisa de oreja a oreja. Puedes encontrar más información aunque solo en japonés en la web oficial de Akanasu Neko Izakaya.

    Algunos de los gatetes

    ¡Esta parejita era realmente entrañable!

    ¿Sabes que viajando por Fukushima encontré una estación de tren cuyo jefe de estación es un gato?

    Share

    Vivir en Japón

    Esther
    Autora del blog entreonigiris.com, desarrolladora web y amante de los animales. Un día decidí dejarlo todo y emprender una aventura en el país del sol naciente.

    También te puede interesar

    Colabo de FFXIV ENDWALKER en el Square Enix Cafe de Akihabara
    marzo 14, 2022
    Propuesta de restaurantes para ir a comer en sololitario por Tokio
    febrero 9, 2022
    Resucito esto tras un hiatus y nevada en Tokio
    enero 14, 2022

    Deja un comentario


    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    • Sobre mi

      entre onigiris
      Me llamo Esther soy desarrolladora web y he decidido comenzar una nueva vida en Tokio. La finalidad de este blog es compartir experiencias e información sobre la cultura y vida en Japón.

      Más información

    • Lo más leído

      • Insultos en japonés ¿Cómo son los insultos del japonés?
      • Libros Marugoto Marugoto: la serie de libros definitiva para aprender japonés
      • kotowaza Kotowaza: 10 sabios proverbios para reflexionar
      • Tokutei ginou Conseguir visado de trabajo sin estudios ya es posible en Japón
      • Masificación del turismo El problema con la masificación del turismo en Japón
      • Guía Working Holiday Japón Guía Working Holiday Japón para españoles
      • El día que me convertí en aprendiz de geisha
      • Consejos y herramientas gratuitas para aprender japonés
      • Nerima La cuna del anime: ¡Descubriendo el barrio de Nerima!
      • Visado Working Holiday Visado Working Holiday Japón: posibles dificultades
    • Archivos

    • En twitter

      Tweets by @entreonigiris



    @entreonigiris
    entreonigiris.com © Hecho con desde Tokio
    Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de cookies