• Vivir en Japón
  • Japonés
  • Working Holiday
  • Viajes
  • Sobre mi
    • Vivir en Japón
    • Japonés
    • Working Holiday
    • Viajes
    • Sobre mi

    Kumamoto, tierra natal de Eichiro Oda y Kumamon

    marzo 9, 2020
    marzo 9, 2020 Esther

    Kumamoto es una de las perfecturas que forman la región de Kyushu al oeste de Japón. Este verano aprovechamos para pasar un par de días de vacaciones por allí y seguir explorando otros lugares de Japón. He de decir que hasta el momento es de los lugares en los que más me gustaría vivir de todos los que he visitado. Kumamoto la capital de la perfectura es una ciudad agradable, no demasiado grande pero muy conveniente, tranquila y con buena gastronomíaEsta. Como medio de transporte principal tienen unos tranvías con vagones retro que atraviesan la ciudad y le dan un encanto especial.

    Tranvia de Kumamoto

    Vagón retro con suelo de madera del tranvía de Kumamoto

    Índice

    • 1 Castillo de Kumamoto tras los grandes terremotos de 2016
    • 2 Kumamon, director de finanzas de Kumamoto
      • 2.1 Kumamon Square
    • 3 Estatua de Monkey D. Luffy: Kumamoto Revival Project
    • 4 Parque Suizenji
    • 5 Platos típicos de la región: sashimi de caballo y el tonkotsu ramen

    Castillo de Kumamoto tras los grandes terremotos de 2016

    El castillo de Kumamoto es uno de los principales puntos de atracción turísticos de la ciudad. Por desgracia quedó seriamente dañado tras la serie de terremotos que sufrió la región en 2016. Actualmente en 2019 sigue en reformas y solo se puede visitar la ciudadela exterior y verse desde algunos puntos de la ciudad. Hay que destacar que es uno de los 3 castillos más importantes de Japón. Se dice que la reconstrucción total tardará aproximadamente unos 20 años, pero poco a poco se irán habilitando zonas.

    Castillo de Kumamoto

    Castillo de Kumamoto en reformas visto desde las vías del tranvía

     

    Kumamon, director de finanzas de Kumamoto

    En Japón es muy común tener mascotas para todo, pero la popularidad de Kumamon, mascota de Kumamoto llega al nivel de super estrella. Desde el momento que entras en Kyushu, por todas las gasolineras que paraba solo veía merchandising de él. Pero una vez llegados a Kumamoto, mires donde mires vas a ver un Kumamon.

     

    Kumamon Square

    Kumamon Square es donde están ubicadas las oficinas de este peculiar oso billonario. Además de poder comprar merchandising se puede conocer al propio Kumamon en persona. La entrada es completamente gratuita. Como Kumamon tiene el horario muy apretado, tuvimos que verificar su horario de trabajo antes de la visita.

    Kumamon Square

    Para mi sorpresa, Kumamon era mucho más popular de lo que esperaba. Entramos para la actuación por los pelos ya que se llenó la sala por completo e incluso había gente fuera esperando. La actuación fue muy amena y nos mostró a través de un baile y canción todos los encantos de la perfectura.

    Una cosa que me hizo mucha gracia es que la figura de Kumamon aterra a los niños. En el momento que apareció algunos de los más pequeños rompieron a llorar y cuanto más se acercaba más gritaban. Los padres tuvieron que llevárselos y dejar que otros niños que estaban fuera pasaran a ver el show. La verdad que un osazo negro de ojos saltones con mofletes de pikachu no es la imagen más amigable del mundo. Inserto un pequeño trozo de su aparición, perdonad que grabara en vertical.

    Creo que me he convertido oficialmente en fan de Kumamon.

     

    Estatua de Monkey D. Luffy: Kumamoto Revival Project

    Kumamoto es la perfectura donde nació Eichiro Oda, autor del mundialmente conocido manga One Piece. Como ya comenté, tras la tragedia del terremoto de 2016, la región se vio terriblemente afectada. El mangaka para apoyar su tierra natal hizo un generoso donativo que ayudó mucho a la reparación de infraestructuras. En agradecimiento el ayuntamiento colocó esta estatua a escala real en bronce de Monkey D. Luffy, personaje principal de su obra. A sus pies también está esculpida la huella de la mano del autor. Además se impulsó la iniciativa Kumamoto Revival Project con la intención de reactivar el turismo en la zona.

     

    Estatua de Monkey D. Luffy

    Estatua de bronce de Monkey D. Luffy

    En el futuro se sumarán estatuas de el resto de personajes de la tripulación en zonas accesibles por tren a lo largo de toda la perfectura. Dejo la web oficial del proyecto Kumamoto Revival Project con toda la información  y localizaciones de las futuras estatuas para los curiosos (en japonés). Creo que es una idea muy buena y será lugar de peregrinaje para todos los fans de One Piece. Debo confesar que como fan de la saga, una de mis motivaciones principales para visitar Kumamoto fue ver la estatua recién inaugurada de Luffy.

     

    Parque Suizenji

    Como me encantan los jardines japoneses la siguiente parada fue en el parque Suizenji. En una de las tiendas de la entrada parece que anteriormente algunos españoles ya dejaron su huella en el lugar.

    Españoles por Kumamoto

    Mas razón que un santo, el calor del verano es infernal.

    Una vez pagada la entrada (creo que eran 300 yenes) nos adentramos en el parque. Lo que más llamó la atención fueron unos montículos de tierra que son conocidos como el Monte Fuji de Kumamoto (en escala reducida, por supuesto).

    Fuji de Kumamoto

    Jardines del parque Suizenji

    Jardines Japoneses del parque Suizenji

     

    Platos típicos de la región: sashimi de caballo y el tonkotsu ramen

    El plato más representativo de Kumamoto es sin duda el sashimi de caballo también conocido como Basashi. Puede que no sea un plato hecho para todos los gustos, pero para los carnívoros es un manjar. A mí personalmente me gusta mezclarlo con una yema de huevo crudo.

    Otro plato típico de la región de Kyushu es el tonkotsu ramen. Son fideos hechos con base de caldo de cerdo. En Kumamoto tienen una variedad en la que le añaden extra de ajo, así que hay que tener cuidado si ese día tienes una cita.

     

    Platos típicos de Kumamoto

    A la izquierda sashimi de caballo, a la derecha tonkotsu ramen

     

    Como estuve muy poquito tiempo y durante las vacaciones del Obon no me dio tiempo a ver mucho más. Me hubiera gustado ir a ver los cráteres del volcán del Monte Aso, que es otra de las principales atracciones turísticas de la zona. Pero debido al tráfico que hay en esas fechas tendrá que ser en otra ocasión. En el futuro tengo pensado visitar otras perfecturas de Kyushu como Nagasaki o Fukuoka, por el momento me voy muy contenta y con ganas de volver. Tras la estancia en Kumamoto fuimos a Yamaguchi que es una perfectura repleta de naturaleza.

    Share

    Viajes

    Esther
    Autora del blog entreonigiris.com, desarrolladora web y amante de los animales. Un día decidí dejarlo todo y emprender una aventura en el país del sol naciente.

    También te puede interesar

    Un Japón por descubrir: viaje por la perfectura de Yamaguchi
    agosto 26, 2019
    Viaje por la región de Aizu, explorando la perfectura de Fukushima
    mayo 14, 2019
    ¿Cómo es un Capsule Hotel?
    julio 27, 2018

    Deja un comentario


    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    • Sobre mi

      entre onigiris
      Me llamo Esther soy desarrolladora web y he decidido comenzar una nueva vida en Tokio. La finalidad de este blog es compartir experiencias e información sobre la cultura y vida en Japón.

      Más información

    • Lo más leído

      • Insultos en japonés ¿Cómo son los insultos del japonés?
      • kotowaza Kotowaza: 10 sabios proverbios para reflexionar
      • Libros Marugoto Marugoto: la serie de libros definitiva para aprender japonés
      • Tokutei ginou Conseguir visado de trabajo sin estudios ya es posible en Japón
      • Ventajas Visado Working Holiday Ventajas y desventajas que ofrece el visado Working Holiday Japón
      • Consejos y herramientas gratuitas para aprender japonés
      • Propuesta de restaurantes para ir a comer en sololitario por Tokio
      • Square Enix Cafe - FFXIV ENDWALKER Colabo de FFXIV ENDWALKER en el Square Enix Cafe de Akihabara
      • Guía Working Holiday Japón Guía Working Holiday Japón para españoles
      • Vivir en Japón Trámites y primeros pasos para vivir en Japón por primera vez
    • Archivos

    • En twitter

      Tweets by @entreonigiris



    @entreonigiris
    entreonigiris.com © Hecho con desde Tokio
    Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de cookies