• Vivir en Japón
  • Japonés
  • Working Holiday
  • Viajes
  • Sobre mi
    • Vivir en Japón
    • Japonés
    • Working Holiday
    • Viajes
    • Sobre mi

    Consejos y herramientas gratuitas para aprender japonés

    agosto 24, 2018
    agosto 24, 2018 Esther

    Si estás leyendo esto es que quieres aprender japonés o tienes interés por el idioma. En caso de ser así felicidades, eres un valiente. Habrá momentos en los que sentirás frustración, que no entiendes nada y que tu nivel no avanza, pero no tienes nada de que preocuparte. En esta entrada voy a desvelarte algunos consejos y herramientas que te facilitarán todo el proceso para aprender japonés.

     

    Índice

    Empieza por lo básico

    Roma no se construyó en un día, es importante asentar las bases. Para aprender japonés lo primero es dominar los silabarios hiragana y katakana, puedes hacerlo incluso antes de apuntarte a una academia de idiomas (hay infinidad de recursos online). No empieces con los kanji hasta tener los 2 silabarios completamente dominados y cuando lo hagas ve poco a poco. A mi el método de estudio que me funcionó era estudiar 1 kanji al día y repasar cada día los aprendidos.

    Hiragana

     

    Aprovéchate las ventajas tecnológicas

    Hoy en día la tecnología nos ofrece una serie de facilidades que anteriormente no existían. Esto nos facilita enormemente el proceso de aprendizaje. A continuación te mostraré algunas de mis herramientas preferidas para aprender japonés:

     

    Google translate

    Si bien no es el mejor diccionario del mundo, es muy ágil y ofrece una serie de utilidades que nos pueden ayudar bastante. Gracias a la funcionalidad de Word Lens podemos traducir textos del japonés al español a través de la cámara de nuestro móvil. Muy útil para traducir kanji cuando estemos de viaje. También tiene la posibilidad de traducir textos desde imágenes, documentos e incluso voz. Por lo que es un tremendo aliado para aprender japonés además de ser completamente gratuito.

     

    Aplicaciones de intercambio lingüístico

    La mejor forma de aprender un idioma y asentar el conocimiento es hablándolo. Gracias hoy practicar idiomas está al alcance de todo el mundo. Existen múltiples aplicaciones de intercambio lingüístico, la que voy a recomendarte se llama HelloTalk. Es una red social enfocada al intercambio de idiomas. Con ella puedes chatear, realizar publicaciones, recibir o hacer correcciones y lo más importante, la oportunidad conocer gente con la que practicar el idioma.

     

    Quizlet

    Quizlet es una plataforma online para aprender a través de flashcards (fichas educativas). Es de uso gratuito y ofrece múltiples herramientas que te ayudarán a memorizar como tests, juegos, listados y mucho más. Con Quizlet tendrás tus listados siempre accesibles desde el navegador o desde tu smartphone. Sin duda el método de estudio a través de flashcards ya sea el tradicional o el digital es uno de mis preferidos a la hora de aprender japonés.

     

    Diccionarios Online

    Aunque siempre podemos recurrir a los diccionarios tradicionales de papel, hoy en día gracias a la tecnología podemos ahorrarnos mucho tiempo. Mi diccionario online favorito es jisho.org . Es un diccionario Japones-Inglés y viceversa opensource bastante completo. Es una pena que no esté en español, aun así si te manejas con el inglés seguro que se convertirá en una de tus herramientas favoritas.

    Como alternativa en español puedes consultar aulex.org, no es tan completo como el anterior pero sigue siendo de utilidad.

     

    Tatoeba

    En ocasiones para entender bien el significado de una palabra necesitamos verla en un contexto. Tatoeba.org es un buscador en el cual escribimos una palabra en japonés y nos proporcionará frases de ejemplo en las que aparece esa palabra (y con sus traducciones). A la hora de estudiar y memorizar vocabulario puede ser de gran ayuda poder ver las palabras con ejemplos reales.

     

    Extensiones del navegador

    mainichi.me

    El funcionamiento mainichi es bastante simple, cada vez que abras un tab en tu navegador te aparecerá una tarjeta muy visual de vocabulario. de forma involuntaria aprenderás y repasarás vocabulario desde tu navegador.

    mainichi

    IPA furigana

    Si vas a leer texto con kanji en tu navegador web esta extensión será una de tus mayores aliadas hasta que domines el kanji. IPA furigana añade furigana a los kanji de los textos de tu navegador facilitándote su lectura. Está disponible para google chrome y firefox.

     

    Aprender japonés leyendo noticias

    NHK News Easy

    Llevo tiempo realizando esta práctica a diario y puedo asegurar que funciona. Mejorarás tu velocidad de lectura,  comprensión lectora, ampliarás vocabulario, reconocerás kanji con mayor facilidad y prevendrás su olvido. Si tu nivel de japonés es medio-bajo con el portal NHK News Easy leerás noticias escritas en japonés sencillo. Se actualiza cada día por lo que es una herramienta muy potente para el estudio diario. Además tienes la opción de desactivar el furigana y escuchar el texto de la noticia que a veces también va acompañada de un vídeo. Mi recomendación es la siguiente:

    1. Escucha el texto repetidas veces e intenta comprender lo máximo posible.
    2. Luego intenta leer el texto sin furigana y ve comprobando los kanjis poco a poco.
    3. Apunta el vocabulario que no sepas y añádelo a tu listado para memorizar.

     

    Lo más importante: se constante

     

    La constancia es la madre del éxito.

    Sin este punto todo lo anterior no servirá de  nada. Nadie consigue nada sin esfuerzo, estudiar idiomas es un viaje de largo recorrido. Habrá momentos de frustración, que parece que no avanzas, pero con constancia acabarás consiguiendo todo lo que te propongas.

    Constancia

     

    Busca formas de mantener la motivación

    El estudio de kanjis puede ser agotador, y más desde fuera de Japón. Al no usarlos diariamente se van olvidando y cada vez es mayor el número de caracteres y lecturas a memorizar y retener. Tienes que plantearte objetivos reales a corto-medio plazo para evitar la frustración y el abandono del estudio del idioma. Por ejemplo un viaje, conseguir leer determinados textos, conocer la cultura, cualquier cosa que te motive es válida. Sin una meta definida acabarás cayendo en la frustración y perdiendo la motivación.




    AplicacionesEstudio
    Share

    Japonés

    Esther
    Autora del blog entreonigiris.com, desarrolladora web y amante de los animales. Un día decidí dejarlo todo y emprender una aventura en el país del sol naciente.

    También te puede interesar

    Objetivo noken N2, como estudié para aprobar el examen de japonés
    enero 27, 2022
    Aprender japonés en Tokio y no morir en el intento (siendo pobre)
    junio 24, 2019
    Kotowaza: 10 sabios proverbios para reflexionar
    septiembre 29, 2018

    Deja un comentario


    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    • Sobre mi

      entre onigiris
      Me llamo Esther soy desarrolladora web y he decidido comenzar una nueva vida en Tokio. La finalidad de este blog es compartir experiencias e información sobre la cultura y vida en Japón.

      Más información

    • Lo más leído

      • Insultos en japonés ¿Cómo son los insultos del japonés?
      • Libros Marugoto Marugoto: la serie de libros definitiva para aprender japonés
      • kotowaza Kotowaza: 10 sabios proverbios para reflexionar
      • Tokutei ginou Conseguir visado de trabajo sin estudios ya es posible en Japón
      • Masificación del turismo El problema con la masificación del turismo en Japón
      • Guía Working Holiday Japón Guía Working Holiday Japón para españoles
      • El día que me convertí en aprendiz de geisha
      • Consejos y herramientas gratuitas para aprender japonés
      • Nerima La cuna del anime: ¡Descubriendo el barrio de Nerima!
      • Visado Working Holiday Visado Working Holiday Japón: posibles dificultades
    • Archivos

    • En twitter

      Tweets by @entreonigiris



    @entreonigiris
    entreonigiris.com © Hecho con desde Tokio
    Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de cookies